EL DIARIO DOWN (2016, diario, en papel)
«Al nacimiento del libro se suma otro nacimiento –más meritorio, si cabe, por valiente–, el de la editorial Tolstoievski, con sede en Alicante, un proyecto del escritor y buen amigo Ralph del Valle. Es a él a quien hay que agradecer que mis anotaciones sobre mi hijo Francisco “Chico” puedan leerse en una cuidada y hermosa edición de 124 páginas.
Los que habéis leído algunos fragmentos de este diario sabéis que comencé a escribirlo para tratar de superar el dolor inicial de que Chico viniera al mundo –para sorpresa de sus padres– con el síndrome de Down. No era mi intención entonces publicar mis reflexiones sobre la paternidad en un libro, pero esto no es óbice para que ahora celebre su publicación con la alegría de un niño». (F.R.C., febrero de 2016)
El Diario Down en los medios de comunicación
Comprar El Diario Down al editor: Papel 8,99€ / ebook 1,99€
RAROS (2013, ensayo novelado, ebook)
Raros es un ensayo novelado (pese a su intencionalidad ensayística se lee como una novela) que intenta ser el libro B de la Historia del siglo XX. Por él desfilan individuos marginales, extravagantes o alienados que se escapan de la uniformidad imperante. El personaje-narrador, un hombre innominado cuya biografía no cuenta con más méritos que el de dilapidar sin prisa pero sin pausa una herencia familiar, encuentra en estos hombres y mujeres un espejo en el que mirarse y una lección de vida (no siempre positiva). Todo ello con numerosos guiños metaliterarios, tan habituales en mi narrativa.
Comprar RAROS
OFICIOS PERDIDOS DE EXTREMADURA (2013, ensayo novelado, en papel)
- Nº de páginas: 171 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: EDITORA REGIONAL DE EXTREMADURA
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788498523706
- 14259 libros de Narrativa española
- Fotografía: Rosa Isabel Vázquez y José Antonio Fernández
MI QUERIDO DOSTOIEVSKI (2013, novela, en papel)
«¿De qué le habla en sus cartas Laura Bauer a Dostoievski? Como decía, de las almas diversas. De las pejigueras más nimias, de las manías más fatigosas, de las honduras y preocupaciones más sesudas, de aquellos pasajes de su vida que le han dejado una honda huella, de aquellas impresiones de lectura que también de un modo u otro la han dejado marcada. En definitiva, lo que Laura está haciendo en este libro es ofrecernos una radiografía por porciones de su interior. Lo que pasa es que enseguida descubrimos que es un mundo interior caleidoscópico, un mundo interior en el que hay algo que no encaja, y en el que más allá de esos cambios de humor (que a veces van marcados simplemente por los cambios atmosféricos o por azares diversos que ocurren en su vida), más allá de estos cambios de humor, digo, en su confesión compulsiva (porque de alguna manera todo el libro es una confesión) hay algo que se nos está escamoteando.
Verdaderamente, lo que define a los grandes personajes literarios no es aquello que se nos cuenta sobre ellos sino aquello que se nos esconde. Creo que era Hemingway quien decía que un buen cuento es como un iceberg, que debe mostrar una quinta parte (o una cuarta parte… no sé lo que asoma el iceberg) pero que las otras terceras o cuartas o quintas partes deben estar escondidas y debe ser el lector quien las imagine. Esto es verdad. La elusión, el arte de la elusión es una de las grandes marcas del buen escritor. Uno cuando empieza a escribir siempre quiere contarlo todo, pero a medida que se va haciendo viejo y se va dando cuenta de la parte prescindible de lo que escribe, se da cuenta de que son sus silencios muchísimo más reveladores. Y el personaje de Laura Bauer está concebido así por el autor. Es un personaje verdaderamente grafómano, un tanto locuaz (a pesar de que la vida le impone el silencio), en definitiva una especie de cornucopia que se está derramando continuamente y que nos está contando constantemente cosas, impresiones sobre el mundo, sobre la vida, sobre la literatura o sobre su propia biografía, que incluso nos desvela sus secretos familiares, sus ilusiones más íntimas, pero siempre intuimos que falta algo… falta algo. Siempre intuimos que nos está escondiendo algo». Juan Manuel de Prada
Reseñas e información sobre Mi querido Dostoievski
Comprar MI QUERIDO DOSTOIEVSKI
LORCA, DE GRANADA AL CIELO (2012, teatro, ebook)
Fruto del destino, o de razones más poderosas, Lorca y su mítico personaje Bernarda Alba acaban en el cielo, que dista de ser el lugar más acogedor del mundo. Para matar el rato, Lorca rasguea un guitarra con poco interés mientras Bernarda se empeña en darle vueltas a su pasado.
Lorca y Bernarda Alba aprovechan la ocasión para zanjar las cuentas pendientes propias entre autor y personaje.
Después de Trenes para María y Una casa bien iluminada, Francisco Rodríguez Criado nos ofrece esta breve entrega teatral, publicada por primera vez por la editorial emeritense De la Luna Libros en 2010, donde nuevamente hombres y mujeres profundizan en sus conflictos con intensidad, sin formalismos, dejando fluir la furia de sus sentimientos.
Comprar LORCA, DE GRANADA AL CIELO
UNA CASA BIEN ILUMINADA (2012, teatro, ebook)
Un hombre y una mujer –muy lejanos y próximos a la vez– mantienen una conversación telefónica. El teléfono, personaje clave en su relación, es el lazo que los une pero también la excusa que les permite distanciarse. La conversación, aparentemente banal en sus inicios, va ganando poco a poco en intensidad. Él y ella necesitan hablar, contar, contarse, y lo hacen en esa intimidad que solo concede el hogar… o una sala de teatro.
Estructurada en un solo acto, Una casa bien iluminada, de Francisco Rodríguez Criado, es una obra de teatro minimalista e intensa donde hombres y mujeres se atreven a hablar de aquello que más les duele.
Ficha técnica
Fecha de publicación: 21 de noviembre de 2012.
Tamaño: 212 Kb.
Lenguaje: Español
Autor y editor: Francisco Rodríguez Criado
ASIN: B000ABHGLR8
Precio: 2,68 euros (2,99 dólares)
60 páginas.
Comprar UNA CASA BIEN ILUMINADA
TRENES PARA MARÍA ( 2012, teatro, ebook)
En la obra teatral “Trenes para María”, de Francisco Rodríguez Criado, reconocido narrador, un resquicio de luz y de esperanza pretende abrirse paso en las cavernas de la cruda realidad.
Fecha de publicación: 20 de noviembre de 2012.
Tamaño: 212 Kb.
Lenguaje: Español
Autor y editor: Francisco Rodríguez Criado
ASIN: B00AAUQ860
Precio: 2,68 euros (2,99 dólares)
50 páginas.
Comprar “Trenes para María” en Amazon
HISTORIAS DE CICONIA (2008, novela, en papel)
A mitad de camino entre la realidad y la ficción, Historias de Ciconia conforma un microcosmos literario donde la suma de lo secundario acaba por convertirse en lo principal.
Por sus páginas deambula un catálogo de más de cien personajes de diversas clases sociales cuyas vidas entrecruzadas, expuestas ante el lector en estampas fragmentarias a modo de álbum fotográfico, escenifican el día a día durante una semana de una pequeña ciudad de provincias que nunca hasta ahora había tenido quien la escribiera.
En una arriesgada apuesta que le lleva a prescindir de los patrones clásicos de la novela, desde un lenguaje sencillo y una estructura compleja, Rodríguez Criado se adentra con este trabajo en un territorio marcado por una desinhibida libertad creativa, la reflexión filosófica, el surrealismo, el humor triste y cierto regusto por las historias mínimas con finales abiertos. Un quehacer, en definitiva, que prosigue y ensancha las claves narrativas exhibidas en Un elefante en Harrods (2006), libro de relatos publicado también en De la luna libros.
Comprar HISTORIAS DE CICONIA
UN ELEFANTE EN HARRODS (2006, cuentos, en papel)
«Muy breves algunos, algo extensos los menos, los veinticinco cuentos de Un elefante en Harrods quieren ser un escaparate actualizado de ciertas tendencias del cuento moderno. Ingredientes como el humor, el anacronismo, el desencanto, las referencias a la cultura greco-latina, las relaciones familiares o la lucha entre el bien y el mal se dan cita en estas páginas.
Los relatos de Francisco Rodríguez Criado han conseguido ganarse el aplauso de la crítica especializada y de numerosos lectores, que han apreciado la apuesta de este autor extremeño por buscar el equilibro narrativo entre la fría contención y una imaginación desbordante, que en ocasiones llega a alcanzar el surrealismo. Irónicos, oníricos, minimalistas por momento y con destellos de ternura, los relatos de Un elefante en Harrods abren una ventana a la sonrisa y la reflexión».
Reseñas en diversos medios
Un elefante en Harrods
(De la Luna Libros, Mérida, 2006)
88 páginas
10 euros
ISBN: 10: 84-934733-4-0
ISBN: 978-84-934733-4-1
Comprar UN ELEFANTE EN HARRODS
SIETE MINUTOS (2003, cuentos, en papel)
«Francisco Rodríguez Criado reúne en este volumen treinta relatos redondos, algunos de ellos muy breves, llenos de buen humor y desenfado, y bendecidos por una mirada de original tono poético. Tras Sopa de pescado, esta nueva entrega lo revela como un maestro del género…».
Reseñas:
Babelia (El País), Abc Cultural, El Mundo (en su edición balear), EL PERIÓDICO Extremadura , Diario HOY
Otras reseñas
Siete minutos
La Guantera, Palma de Mallorca, 2003
165 páginas
7 euros
ISBN: 84-932502-5-2
Comprar SIETE MINUTOS
SOPA DE PESCADO (2001, cuentos, en papel)
La andadura de Rodríguez Criado comienza con estos diez deliciosos relatos que oscilan entre el realismo urbano y el surrealismo cotidiano, envueltos en fina ironía».
Portada de Fermín Solís
Reseñas: Diario HOY
Sopa de pescado
Editora Regional de Extremadura, colección Vincapervinca. Cáceres (2001)
96 páginas
3 euros
ISBN: 84-7671-620-6